
Almería es una ciudad costera y portuaria española, en el corazón de Andalucía, entre Granada y Murcia, rodeada por la sierra de Gádor al oeste, al norte por Sierra Alhamilla, al este por una llanura que culmina en la sierra de Cabo de Gata, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (una de las esquinas de la Península Ibérica) y al sur se abre a una amplia bahía. La ciudad, a orillas del Mar Mediterráneo, está bordeada por el río Andarax.
El puerto de Almería fue en el siglo X uno de los principales puertos de la base naval del Califato de Córdoba. Hoy día, se ha convertido en una de las zonas más importantes de explotación agrícola de Europa, conocida como 'la 'huerta de Europa', con miles de hectáreas en la franja costera de Levante y en la de Poniente, bajo plástico porque el invernadero es el modelo de cultivo en la provincia. En Almería, además, han levantado sus laboratorios de semillas e industrias auxiliares de la agricultura las multinacionales más importantes del sector.
A 'Tragamonedas' le fascina Almería porque fue la tierra de sus antepasados, y porque puede disfrutar su fortuna sin sentirse cuestionado. No como en Comodoro Rivadavia, o en Ciudad de Buenos Aires, donde cada dólar que gasta es considerado un dólar de Néstor Kirchner.
¿Acaso él no lo ha afirmado una y mil veces? A Néstor él lo conoce desde hace mucho y no es el hombre generoso que pretende la anécdota sobre la fortuna de 'Tragamonedas', quien además recuerda que él ya tenía dinero cuando Diego Ibáñez encarrilaba los negocios del Sindicato Unido Petroleros del Estado, cuando YPF era Sociedad del Estado.
Terco, 'Tragamonedas' nunca reconocerá que en esos días él era un pequeño empresario y hoy es un gran empresario, por estos días saturando con publicidad la pantalla de C5N, el canal de noticias de su amigo Daniel Hadad.
'Tragamonedas' niega que su imperio del entretenimiento (más conocido que sus actividades en el petróleo y en la ganadería, que él afirma que son las que realmente le satisfacen) se encuentre en venta, y siempre adjudica la dispersión informativa a Codere, la empresa española que controla los bingos bonaerenses por obra y gracia de Eduardo Duhalde, que le aplica presión desde el diario La Nación, en especial, por interés de cierto columnista, siempre según 'Tragamonedas'.
Culpa de todas esas inquinas de la prensa, dice 'Tragamonedas', él tuvo que organizar su propia estrategia de medios, para mejorar su imagen, sometida al infortunio de aparecer como un testaferro de Néstor.
Cuando lo dice, 'Tragamonedas' parece realmente enojado, a punto de explotar, y hasta dice que a quien lo ofenda lo arrojaría desde alguna torre urbana empinada que visita con la excusa de comprar semen para su ganado patagónico.
'Tragamonedas' sí que conoce los secretos de la tragicomedia. No por nada él es un reino del entretenimiento.
¿Cómo habrá interpretado la columna de Nicolás Fiorentino en La Política Online? Justo el sitio web de Ignacio Fidanza, a quien por ahí se cruza en la torre urbana preferida de 'Tragamonedas'.
Pero Fiorentino fue con los tapones de punta. Probablemente tal como 'el Rolfi' Montenegro quisiera ir sobre Pablo Lunati, para insistir en que 'Tragamonedas' y su amigo santacruceño insisten en la privatización de los hipódromos de San Isidro y La Plata para la instalación de máquinas de juegos de azar.
Según Fiorentino, "(...) desde el núcleo duro del kirchnerismo presionan día y noche para que se apruebe un proyecto que permita privatizar los hipódromos bonaerenses y se abran así las puertas" para que 'Tragamonedas' consolide en la provincia "el imperio del juego que ya tiene a nivel nacional, gracias a la ayuda de su amigo Kirchner. (...)".
¡Cómo estará 'Tragamonedas' con semejante párrafo! Él insiste en que su empresa tenía tragaperras en 14 provincias antes que Néstor llegara a la Casa Rosada.
Lo importante -y que le sirva tanto a Fiorentino como a 'Tragamonedas'- es el volumen, no la cantidad de locales, porque el controvertido local de Palermo supera a los de 14 provincias.
Si la empresa de 'Tragamonedas' se ofertara con su red de provincias, aún terminando el proyecto en Rosario, no alcanzaría el valor que tiene con Palermo y mucho más si le agregara San Isidro y La Plata.
Los legisladores bonaerenses por Coalición Cívica -¡qué bien están trabajando! Lástima que luego llega Elisa Carrió y les arruina toda la tarea...- insisten en que el argumento de 'Tragamonedas' es que si le permiten recaudar, ayudará a Daniel Scioli, que tiene tanto déficit por cubrir.
¿Qué hará 'Chiche' Peluso, el amigo de José Scioli que Daniel Scioli puso al frente de la Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires?
Antes de responder hay que recordar que Luis Alberto Peluso fue designado para obedecer los pedidos de erogaciones que le realiza Daniel Scioli. Nunca fue designado para pensar. A 'Chiche' le está prohibido opinar. Es más: 'Chiche' ya fue informado cuál es el número de teléfono celular de Daniel (que antes no lo tenía) para que si tuviera alguna objeción que presentar, llame a quien puede removerlo.
O sea que lo de 'Tragamonedas' depende del gobernador motonauta, el ex Aquaman, y la fuerza que tenga en la Legislatura y la capacidad de presión sobre algunos intendentes municipales.
¿Qué dirá Sergio Massa? Él es el jefe de Tigre, donde se levanta el casino Trilenium, que objeta los proyectos de 'Tragamonedas' en San Isidro.
Pero Massa nunca le dirá que no a Néstor. Al menos no ocurrió hasta ahora. Y vaya lío en que se metió por no saber decir que No: es el más ridículo de todos los jefes de Gabinete de Ministros de la Nación desde que la función fue creada en 1995.
En los hipódromos bonaerenses están prohibidas, por ley, las tragamonedas. Es decir que hay que modificar la legislación. ¿Cuánto cuesta eso? Porque si bien Massa no sabe decirle No a Néstor, hay varios 'gurkas' bonaerenses que dicen que a ellos no lo van a invitar a un banquete para que miren cómo se alimentan los otros.
Y luego está el intendente Gustavo Posse y el obispo, Jorge Casaretto, de la Diócesis de San Isidro. ¿Lo acompañaría en esta ocasión Grupo Clarín tal como sí lo acompañó meses atrás, cuando 'Tragamonedas' intentó ingresar por la ventana?
¿Y qué dirá el jefe de la Diócesis La Plata, Héctor Aguer, un antikirchnerista ortodoxo, surgido del centro de formación religiosa de Esteban Caselli?
No, no será fácil para 'Tragamonedas'. Es más fácil conseguir que Platense sea campeón.
Hay que planificar cada detalle. Buena excusa para recluirse algunos días en Almería, mirar el Mediterráneo y reflexionar sobre el futuro, en especial si tiene forma de MGM.
Fuente: urgente24
No hay comentarios.:
Publicar un comentario