
Esto sucederá siempre y cuando no se registren precipitaciones masivas que obliguen a suspender momentáneamente las labores o se sucedan nuevos paros de actividades o piquetes como los producidos en los últimos días por el conflicto entre el campo y el Gobierno.
La información fue difundida por el propio referente de la empresa que tendrá a su cargo la administración del multiespacio que, según adelantó, tendrá 600 máquinas tragamonedas y unas 39 mesas de paño (26 de Ruleta tipo americana con tres empleados por cada una, cinco mesas de Blac Jack y siete de Pocker).
Vale recordar que la inversión total comprometida llegaba a los $119.000.000 pero Pereyra confirmó que esa cifra fue superada hace más de un mes “y aún no terminamos”. En el monto influyen, definitivamente, la variación constate de precios así como también los movimientos del dólar.
En cuanto a la cantidad de personal, son unos 700 empleados los que ya fueron contratados en forma directa. De ese total, 180 serán exclusivamente crupiers que fueron capacitados en las modernas instalaciones y por cargo de la firma. Precisamente ayer se llevó a cabo una demostración, para la prensa y el empresariado santafesino, de la modalidad de funcionamiento que tendrá el casino.
“Lo que quisimos mostrar es la obra, sobre la cual está la expectativa, pero para que se convierta en una empresa en marcha hay que decorarla y dotarla de gente altamente capacitada. La gente está lo suficientemente entrenada para no desentonar con la obra del ‘Puerto Rivera’” dijo el gerente, al tiempo que destacó la “emoción” y la “motivación” que causan “las ganas de empezar a trabajar” que tienen los empleados. Cabe aclarar que el pliego de licitación obligaba a la contratista a contar con al menos un 80% de trabajadores locales. No obstante destacó que “todos son santafesinos”.
Fuente: ellitoral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario