jueves, 3 de julio de 2008

Decomisan 58 maquinitas

México - Por fin reacciona la Dirección de Comercio; seguirá el operativo. advierte Dowell.
La autoridad municipal, es la única que hasta el momento ha decomisado y ha atacado de manera frontal el problema de la presencia de maquinitas de apuesta en diferentes colonias de la ciudad, dijo ayer el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Dowell Delgado, luego de recalcar que la Dirección de Comercio ha decomisado más de 50 tragamonedas, en lo que va del fin de semana.
Reiteró que Angel Olivas Rico, director de Comercio, debe acatar las instrucciones del alcalde José Reyes Ferriz, para decomisar dichas máquinas de apuesta, por lo que ni de su parte, ni de los inspectores de esa dependencia, tienen nada que decir, solo atender estrictamente la orden del presidente municipal.
El uso de las maquinitas efectivamente representa una gran adicción para los niños, quienes no saben exactamente lo que les pasa, cuando empiezan a tener la adicción.La medida preventiva, para evitar problemas de salud mental, fue ordenada por el alcalde José Reyes Ferriz, quien se encuentra atendiendo ese problema.
Por lo que el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Dowell Delgado, dijo que es urgente que el operativo de inspección y vigilancia, para decomisar las maquinitas, se lleve a cabo conjuntamente con las autoridades de todos los niveles de gobierno, en coordinación con la Dirección de Comercio.
Ayer ocho
La Dirección de Comercio Municipal, decomisó ayer martes ocho maquinitas de juegos de azar, pero aclaró el titular de esa dependencia, Ángel Olivas Rico, que no emprenderá un operativo especial en ese giro, pero que dentro de los recorridos que hagan en las tiendas de abarrotes al solicitarles los documentos necesarios para seguir laborando, si no tienen el permiso para tener ese tipo de maquinas, se les decomisará.
El decomiso se logró luego de haber acudido a las tiendas para verificar si contaban con la documentación necesaria para laborar.
En las mayoría de éstas, si tenían la licencia de funcionamiento, sin embargo, esa documentación no le servía para tener las maquinas de azar en las que juegan los niños en repetidas ocasiones, en ocasiones hasta perder lo que sus padres les dan para comer en la escuela.
En la ciudad, según las estadísticas, se encuentran más de 20 mil maquinas de juegos de azar, mismas que hasta el momento los propietarios de éstas no son molestados por ninguna autoridad competente, salvo, estas cincuenta y ocho que decomisó la Dirección de Comercio Municipal entre el lunes y el fin de semana.
Mientras que las fuentes de la Procuraduría General de la República, manifestaron que en los próximos días se le solicitará a un perito especializado que acuda a esta ciudad para verifique realmente si son o no juegos de azar para poder decomisarlos.
Por lo pronto, la Dirección de Comercio Municipal decomisó ocho más 110 maquinas tragamonedas que entregó en días pasados a la PGR.
Investigan a inspectores
El día de ayer, fue entregado un extenso informe al director de la Contraloría y una lista de inspectores de la dirección de comercio, que presuntamente venden protección a la mafia de las máquinas de apuestas que operan en la ciudad, con toda impunidad, ahora utilizan domicilios particulares para ocultar los juegos de azar.
Una fuente cercana a la dirección de Asuntos Internos, informo que a raíz, de la serie de publicaciones que el periódico "El Mexicano ha difundido con toda oportunidad sobre la existencia de máquinas tragamonedas en tiendas de abarrotes, taquerías, farmacias y otros giros comerciales y otros sitios como bodegas", se ha iniciado una investigación al interior de la dirección de Comercio.
Todo esto se ha documentado sobre todo de los domicilios que se han hecho públicos, sobre la colocación de los mini casinos, que solo inducen al vicio de las apuestas a los menores de edad, pero también esto ha permitido una profunda investigación contra personal de inspección de la dirección de Comercio, encargados en la zona centro y que están al mando del su coordinado Sixto "El Pelón" Rodríguez Silva y de Martín Alderete, dos hombres de absoluta confianza del director Ángel el "Coco" Olivas Rico, quien ha manifestado en repetidos ocasiones que mete las manos al fuego por estos funcionarios, que ya son investigados por la contraloría municipal.
En pleno centro de la ciudad, sobre las calles Rafael Velarde, Miguel Ahumada, Francisco Javier Mina, calle la Paz, Venustiano Carranza, Noche Triste, Ugarte, Mariscal, 16 de Septiembre, Morelos entre otras, los inspectores pasan frente a los negocios donde operan las maquinas de apuestas y se hacen que no ven absolutamente nada.
Actitud que da pie a que la mafia de estos aparatos de juegos de azar, continúen haciendo fortuna, con las aportaciones que en su mayoría deja los menores de edad, como grupo cautivo de las maquinas tragamonedas, que solo los induce al vicio de las apuestas.
Pese a la orden que dio el presidente municipal de retirar masivamente todas las máquinas de apuestas dispersas por toda la ciudad de las que se estiman hay más de 25 mil de ellas, incluyendo hasta bodegas que operan en el centro de la ciudad, el director de comercio municipal, Ángel Olivas Rico, dijo que no invadirá atribuciones que no le corresponden, sostuvo que en lo general no hay operativos dirigidos, con los juegos de Azar, cuyos dueños se han vuelto intocables.
Este imperio de voraces "Mini Casinos" clandestinos, en lo que va de la presente administración han amasado una fortuna extraordinaria, que ha crecido gracias a la complacencia de las autoridades de la dirección de Comercio (DC) y de la Procuraduría General de la Republica (PGR), que se han vuelto sordos y ciegos, para no darse cuenta que en ciudad Juárez la población infantil y algunos adultos se han inclinado al vicio de las apuestas en estas máquinas de juegos de azar, que territorialmente se ha apoderado de esta frontera.
El titular de la oficina de comercio ha declarado en repetidas ocasiones que no tiene nada que ver en posibles actos de corrupción a cambio de proteger a Zares de las máquinas de quien se conoce se trata de una grupo bien organizado procedentes de la Comarca Lagunera, que tienen su centro de operaciones en la ciudad de Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango, donde uno de sus integrantes de nombre Santiago Puebla se ha vuelto ojo de hormiga por que las autoridades, según ellos no han dado con su paradero, ni con el resto que abiertamente tienen bodegas en el centro de la ciudad, que con todo descaro frente a los inspectores de comercio que vigilan el primer cuadro y que están al mando de su coordinador Sixto Rodríguez Silva y Martín Alderete, nunca se dan cuenta de los que sucede alrededor.
Fuente: elmexicano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario