sábado, 15 de marzo de 2008

Senado busca expansión del juego

USA - El Senado aprobó la expansión del juego en todo el estado como fuente adicional de ingresos, en momentos en que Florida enfrenta una situación presupuestaria difícil.
Los senadores también dieron su aprobación a una rebaja de impuestos a los operadores de máquinas tragamonedas en el condado de Broward para ayudarlos a competir con los casinos de la tribu de los seminales.
Pero ambos proyectos de ley enfrentan un futuro difícil ya que el presidente de la Cámara de Representantes, Marco Rubio, ha dicho que se opone firmemente a la expansión del juego en el estado.
El plan de expansión permitirá que todas las pari-mutuels del estado instalen terminales de video lotería, un tipo de máquina que se asemeja a un juego de bingo, en el cual los jugadores compiten entre sí. Hay una diferencia con Las Vegas ya que los jugadores apuestan contra el casino.
Una expansión del juego proporcionará ingresos adicionales al estado que enfrenta una crisis económica que va de la mano con la crisis de la vivienda. Los legisladores se enfrentaron esta semana con la realidad de que para el presupuesto del próximo año fiscal tendrán $2.000 millones (2 billions) menos en recursos.
El proyecto de expansión, presentado por el senador Dennis Jones, R-St. Petersburg, fue aprobado por 27 votos a favor y 11 en contra. Los cálculos dicen estima que rendirá $500 millones anuales para las escuelas.
Pero si esta iniciativa es aprobada por la Cámara de Representantes, chocará con el acuerdo firmado por el gobernador Charlie Crist con los seminales dándoles el derecho a instalar máquinas estilo Las Vegas, garantizando al estado un ingreso anual de $150 millones de los casinos de la tribu.
La Legislatura ha cuestionado ante la justicia la legalidad del acuerdo firmado por Crist y el caso está ahora en la Corte Suprema del estado.
La medida que dispone la rebaja de impuestos en las máquinas de juego de Broward de 50 a 35 por ciento, fue auspiciada por el líder de la minoría demócrata en el Senado, Steve Geller.
El legislador dijo que “con un impuesto de 50 por ciento los pari-mutuels están perdiendo dinero o simplemente quedan balanceados. Si los indios obtienen más juego y los pari-mutuels no, creo que uno, o quizás los tres, tengan que cerrar”, dijo Geller.
Fuente: diariolasamericas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario