
Quien propuso en aquella oportunidad el acuerdo con Bwin fue Mauricio Macri, quien era presidente de Boca Juniors, aunque hoy es jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuya Justicia apuntó sus cañones contra el sistema de juegos online.
En 2006, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Grupo Clarín participaron del embate de Lotería Nacional contra Bwin, que entonces tenía su sede local en General Pico, La Pampa; en 2007, cuando Bwin opera con sede local en Posadas, Misiones, al menos Grupo Clarín no cuestionó a Bwin, empresa que factura al año en el mundo € 1.200 millones.
El diario Ámbito Financiero intenta encontrarle una explicación al cambio de opinión, al menos de Grupo Clarín: han citado a declarar a directivos del Grupo Clarín por la promoción de Bwin en las home pages del multimedios y eso provocaría la abundancia de notas en contra del juego y a favor de los obispos católicos que cuestionan esa práctica: "la jueza quiere saber si el monopolio es socio oculto de la empresa BWin".
La denuncia afirma que Grupo Clarín y de Bwin promocionan el juego clandestino en la Ciudad de Buenos Aires, a través de publicidades de firmas no autorizadas por Lotería Nacional. "Todos fueron intimados a quitar avisos publicitarios de Bwin, pero han desobedecido a la Justicia contravencional porteña en procura, seguramente, de mantener todos sus ingresos por esos medios, con la apariencia de fomentar el sano deporte".
La Justicia ordenó la clausura de Bwin.com.ar pero una situación similar ocurrió cuando las agencias hípicas bonaerenses operaban bingos y tragamonedas clandestinos para Provincia de Buenos Aires pero que contaban con una medida cautelar de la Justicia de Misiones.
Entonces, la ofensiva apunta a cancelar el dominio bwin.com.ar, a través de una intimación al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, aunque esto no impedirá que Bwin utilice otros dominios.
La situación es bastante similar a la que se vivió en 2004 en el estado alemán de Sajonia que canceló con efecto inmediato la licencia a Bwin, para así respetar el monopolio del Estado alemán sobre las loterías y juegos de azar. No resultó sencillo porque Bwin ya era el patrocinador de 20.000 clubes de los 170.000 que funcionaban en el país federal europeo.
El Bayern Munich presentó un recurso judicial para continuar utilizando en sus camisetas el patrocinio de Bwin, que además era el sponsor de la Federación Alemana de Handball y la Federación de Basquetball.
Steffen Pfennigwerth, dueño de Bwin, anunció una demanda de € 500 millones contra el land de Sajonia. Pero Bwin trabajaba con una licencia de la ya desaparecida República Democrática de Alemania o Alemania comunista.
Bwin también tuvo problemas en España, en Francia y en Portugal.
La interpretación de Lotería Nacional -que tiene un gran celo contra Bwin pero no contra las irregulares tragamonedas en el Hipódromo de Palermo- es que Bwin puede 'levantar' juego desde su página en Internet en todo el territorio misionero, pero no en todo el país.
Bwin regresó a escena en octubre y los usuarios deben registrarse con una contraseña.
La compañía fue fundada en 1997 por Simón Bold, quien en 1999 decidió trasladarla al peñón de Gibraltar, un paraíso fiscal británico donde consiguió una licencia para ofrecer apuestas telefónicas.
En 2000 empezó a funcionar en Internet, y en 2001 se extendió a la especialidad de casinos virtuales, amparándose en un fallo del Tribunal de Justicia Europeo (caso Gambelli), que sólo permite en determinados casos una fuerte presencia del estado en los sistemas de apuestas.
Bwin Argentina Sociedad Anónima, según se desprende del Boletín Oficial de Misiones publicado el 30 de abril de 2007, tiene como presidente al comerciante Germán Facundo Rocca, domiciliado en Atacama 1353, de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, y como director suplente a Jorge Isaac Bendayan, empleado y cuya dirección es Alberdi 1287, 5B, Capital Federal. El domicilio comercial en Posadas es San Lorenzo 2456, donde se encuentra el principal casino de la capital misionera, propiedad de Casino Club, de Cristóbal López.
La sociedad se constituyó el 29 de junio de 2006, con un capital inicial de $ 1.580.000 y por un período de 99 años.
Según Gustavo Veiga, por entonces en Página/12, "el caso de las apuestas ilegales que publicita la empresa de juego virtual Bwin Argentina SA impulsó a la AFA, una de las partes damnificadas, a presentarse ante la Justicia para impedir que siga utilizando los partidos de sus dos principales campeonatos como fuente de recaudación. De lo que no se percataron en la entidad que conduce Julio Grondona hace 28 años es de que el presidente del directorio de la compañía acusada de levantar juego clandestino es un tal Armando Andrés Wasserman, que tiene el mismo nombre y apellido que un agente de jugadores autorizado a operar en el país por la misma asociación. (...)
En el Boletín Oficial de la provincia de Misiones, el 5 de septiembre de 2007 se publicó que, por acta de asamblea del 1º de julio, se designó “como presidente de la sociedad al Sr. Armando Andrés Wasserman y como director suplente al Sr. Sergio Malis”. Y el domicilio comercial cambió a Bolívar 1321.
Bwin ofrece un "Contrato de Programa Partner (de Enlace)", aunque en ese caso ubica su domicilio en la calle Bolívar 1321 7°A, de Posadas, Misiones, en el que explica que es una sociedad Permisionaria del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado de la Provincia de Misiones y cuenta con el Permiso "para la Explotación Comercial de Apuestas desarrolladas sobre la base de resultados de eventos deportivos, culturales y aleatorias cuya captura de apuestas, procesamiento y liquidación de premios se realiza aplicando tecnología de comunicaciones. En tal carácter, ofrece apuestas de deporte, Multiplayer Póker, juegos de casino, de lotería y otros juegos y actividades autorizados por el IPLyC con dinero “real” desde la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones. Asimismo, bwin ofrece a través de su sitio web (“sitio bwin”) avances de acontecimientos deportivos, estadísticas, chat con estrellas y noticias en torno al deporte."
El objeto del contrato es la provisión por parte de Bwin y la colocación por parte del contratante, de un enlace en el sitio web, con el fin de fundar una cooperación cerrada de publicidad de mutuo interés. "Queda establecido, a los efectos del presente contrato, que no existirá exclusividad entre las partes", se aclara.
¿Esto supone que un sitio, por ejemplo Urgente24, si hubiese concretado ese acuerdo, es socio de Bwin? Por supuesto que la profundidad de la sociedad podría discutirse.
Según Veiga, "En la AFA sostienen que Lotería Nacional se desentendió de este tema y sospechan que un empresario muy cercano al Gobierno nacional transformó en inútiles cada una de las medidas que tomaron los dirigentes. A saber, un voluminoso expediente, algunas intimaciones e incluso, hasta un dictamen favorable a la AFA del Procurador General de la Nación. (...) la asociación acaba de contratar a la abogada Estela Varsavsky, ex directora del Tribunal de Contralor del Prode, especialista en el tema, para que accione ante la Justicia."
¿Quién es ese empresario cercano al Gobierno Nacional? Cuando Veiga lo escribió, el Presidente era Néstor Kirchner y el empresario de juego de azar más cercano a él se llama Cristóbal López.
La AFA reivindicó el artículo 19 de la ley 25.295 o Ley del Prode, que sostiene: “Prohíbese en jurisdicción federal la introducción por cualquier medio, incluso postal, con fines de expendio o a título gratuito, al igual que el anuncio, propaganda, circulación o venta, de todo otro concurso de pronósticos deportivos que no sean los explotados y/o comercializados por Lotería Nacional Sociedad del Estado”.
Varsavsky es coautora de ese texto.
En 2005, la compañía SportingBet eligió a la Argentina para desembarcar en América latina mediante su sitio virtual Miapuesta.com y ofreció abonarle a la AFA US$ 3.600.000 anuales. No hubo acuerdo, como tampoco prosperaron las gestiones de la Federación Española de Fútbol informando que el fenómeno era imparable: Formoapuestas.com.ar obtuvo una licencia de Formosa tal como Bwin de Misiones, y el hoy intendente de la bonaerense La Plata, Pablo Bruera, sostuvo que “si se tiene en cuenta que aproximadamente el 60% del volumen de la apuestas en la Argentina se origina en la Provincia de Buenos Aires, queda claro que ésta es la mayor perjudicada en forma directa por esta operatoria ilegal”.
Bruera propuso una legislación para regularizar la situación, que ingresó en la Comisión de la Prevención de Adicciones de la Legislatura Bonaerense el 31 de mayo de 2006 pero fue rechazado el 26 de junio.
Ahora se informó que serán indagados, la semana que viene, representantes de Arte Gráfico Editorial Argentino (Grupo Clarín, responsable del diario deportivo Olé), como también de la señal Fox Sport Latina América SA, TyC Sports y Telered Imagen SA, por la "promoción" de las apuestas no autorizadas, que por lo tanto no pagan impuestos ni están anotadas en registro alguno, salvo el que se obtiene para abrir una Web.
El Ministerio Público porteño, tan indulgente hasta ahora con Casino Club, acusa a Bwin de violar el artículo 116 del Código Contravencional que castiga la organización y explotación no autorizadas de los juegos de apuestas en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que a los medios de comunicación se les imputa la promoción de dicha actividad, que está penada por el artículo 117 de la norma.
Si bien la investigación la inició de oficio el fiscal contravencional Martín Lapadú, se presentaron como denunciantes Lotería Nacional, AFA, Instituto del Juego de la Ciudad de Buenos Aires y el legislador porteño Daniel Amoroso (en representación del gremio de empleados de juegos de azar), según explicaron a Ámbito Financiero fuentes judiciales.
Amoroso parece furioso porque esos sitios carecen de personal, o sea que él se quedaría sin afiliados si prevaleciera la operatoria.
Amoroso, anteriormente, denunció al sitio Miapuesta.com, donde también estuvo involucrado el Grupo Clarín promocionando las apuestas.
Bwin Interactive Entertainment AG cotiza en la Bolsa de Viena, Austria, desde marzo de 2000, y afirma que Bwin Argentina S.A., es una filial del Grupo Bwin.
Según escribió en Clarín, que por entonces se oponía a Bwin, desde Santa Rosa, La Pampa, Gustavo Laurnagaray en 2006,Bwin Internacional había presentado un proyecto en el Ministerio de la Producción pampeano para instalar un call center en la zona Franca de General Pico y la explotación, través de una licencia, de un portal de apuestas.
El proyecto avanzó rápidamente en la Legislatura provincial. "El oficialismo, representado por el Partido Justicialista, estuvo muy cerca de tratar la aprobación de la licencia para Bwin sobre tablas. Pero los bloques de la oposición le quitaron apoyo", se informó.
La diputada provincial por la UCR, Delia Braun, afirmó: "No podemos ser ingenuos. ¿Cuál es la real ganancia para La Pampa que producirá la instalación de la empresa europea cuando sabemos que la renta va a parar a manos de vaya a saber quién?"
Fuente: urgente24
No hay comentarios.:
Publicar un comentario