jueves, 13 de marzo de 2008

El titular de la lotería bonaerense tenía mesa de dinero con represor

Argentina - Se trata de Luis Alberto “Chiche” Peluso, interventor de la Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, quien tiene una denuncia por integrar una supuesta sociedad de hecho dedicada a prestar dinero a apostadores importantes en el Casino de Buenos Aires.
La sociedad se habría montado en 1999, cuando el lugar se conocía como “Estrella de la Fortuna”.
Ese tipo de prestamos a jugadores, ya sea en fichas o dinero dentro de los casinos, habían sido prohibidos por la resolución 138/94 de la Lotería Nacional.
Un hombre que trabajó Peluso, llamado Rubén José Curdi, fue quien realizó la denuncia en la Justicia, además de la que interpuso el conocido prestamista de apostadores y empresario del juego Oscar Dato Robinson por disolución de sociedad, quien era uno de sus socios.
Se supone que la sociedad de hecho estaba liderada por el empresario Miguel Angel Egea, vinculado a represores de la ESMA, como Miguel Angel Cavallo y Jorge Radice. Egea aparece en una causa por delitos de lesa humanidad como presunto participante en apropiación de bienes de desaparecidos.
En declaraciones a un diario nacional, Robinson aseguró que conoció a Peluso en el casino de Mar del Plata, y que era “un gran jugador” a quien prestaba dinero.
Además, Robinson sostuvo que “el barco del Casino llegó en octubre de 1999. El 3 de noviembre se formó la sociedad de hecho y el 15 de diciembre logramos arreglar que el Casino nos dé el 12,5 por ciento de la pérdida individual de cada uno de nuestros jugadores a liquidar cada tres días. Ahí estaba el gran negocio”.
Asimismo, aseguró que comenzó a participar en el “negocio” cuando pidió a Egea la exclusividad de los préstamos en el barco, y que unos días después recibió una llamada de Peluso diciendo: “A partir de ahora Egea soy yo. Arreglá todo conmigo”, pero que lo desligaron de la sociedad cuando “se acordó con el Casino que nos entreguen ese 12,5 por ciento”.
Fuente: 26noticias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario